TIC EN EL AMBITO LABORAL

Actualmente, las Tecnologías de Información se han convertido en pieza fundamental de las operaciones diarias de empresas de todo tipo y tamaño. A tal grado que son consideradas como un recurso cada vez más crítico para el éxito de la organización. Tal vez su compañía sea pequeña y no utilice un software especializado para controlar alguno de sus procesos, pero en un nivel más básico; ¿se imagina operar un día completo sin la funcionalidad de un procesador de texto para la elaboración de un reporte, sin una hoja de cálculo para la contabilidad o el reporte de inventario, o qué tal no poder enviar ni recibir ni un solo correo electrónico? La verdad es bastante difícil de imaginar poder operar de esta manera.


Un punto de controversia es que, a pesar de la estrecha relación entre las TI y los procesos del negocio, estas no agreguen valor en todos los casos. Por ejemplo, el cliente espera por default un email de confirmación por  su pedido y no lo considera como un valor agregado. Esto se debe a que esta tecnología ha pasado a convertirse en una necesidad de competitividad, en el nivel más fundamental, que permite a las organizaciones sobrevivir. Actualmente su influencia es tal que algunos niveles del negocio no podrían existir sin las TI y la organización sería desplazada por sus competidores.


Veámoslo así: ¿usted dejaría el banco con el que está actualmente y cambiaría a uno que le ofrezca un servicio básico de banca en línea? Si únicamente en esto basa su decisión, claro que no lo haría. Hoy, al elegir un banco, la banca en línea es algo de lo mínimo que el cliente espera recibir en el paquete de servicios que el banco prospecto ofrece. Ya no ofrece valor agregado, ni es un factor diferenciador. Como decía, proporcionan competitividad sólo en el nivel más básico.


http://www.revista.unam.mx/vol.14/num2/art10/#up





Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES